El evento, organizado por VíasChile, contó con la presencia de autoridades como la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, además del Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, Sebastián Sichel.
Fuente: VíasChile
El pasado miércoles 9 de enero, VíasChile realizó el Seminario “Mega Tendencias en Movilidad Inteligente ¿Hacia dónde nos llevan?”, evento realizado en CasaPiedra y que contó con la presencia de autoridades de Gobierno, ejecutivos de la industria de las concesiones y de transporte y con representantes del mundo académico y tecnológico.
Luis Miguel de Pablo, Director General de VíasChile, fue el encargado de dar inicio a la ceremonia, dando la bienvenida y agradeciendo la exitosa asistencia del público. Luego, fue el turno de la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, quien en poco más de 30 minutos expuso sobre las actuales tendencias mundiales en términos de movilidad y los nuevos desafíos de política pública en la materia.
Posteriormente, Sebastián Sichel, Vicepresidente Ejecutivo de CORFO, presentó cifras y estadísticas que refuerzan la necesidad de desarrollar estrategias de movilidad sostenible a través del trabajo colaborativo para la toma de decisiones públicas y privadas.
La exposición de José Carlos Moreno, Director de Sistemas de Información y Tecnología de Abertis Infraestructuras, explicó cómo las infraestructuras inteligentes ofrecen numerosas oportunidades para mejorar la eficiencia y la seguridad de las carreteras, enfatizando además la idea del nacimiento de un nuevo paradigma de transporte centrado en el usuario: “la movilidad como servicio”.
Luego de las presentaciones, se desarrolló un panel de discusión en el cual se abordó más en el detalle el rol de la tecnología en la actual movilidad vial. El grupo estuvo compuesto por Marcela Hernández, Jefa de la División de Estudios y Análisis Financiero del Ministerio de Obras Públicas; Leonardo Basso, Profesor Asociado del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Chile y Director del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería; Jonathan Frez, académico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la Universidad Diego Portales; Víctor Montenegro, Director de Producción y Tecnología de VíasChile; Pedro Vidal, Gerente del Programa CORFO Santiago Ciudad Inteligente y José Carlos Moreno, Director de Sistemas de Información y Tecnología de Abertis Infraestructuras.
Fuente: www.viaschile.cl