La iniciativa, que fue dada a conocer en una actividad que contó con la presencia del Presidente de la República, Sebastián Piñera, tiene como objetivo implementar una política pública que mediante la colaboración público – privada permita capacitar e insertar laboralmente a quienes han estado privados de libertad, disminuyendo de esta manera la reincidencia delictual.
Los programas de reinserción laboral cobran una vital importancia como herramienta de desarrollo personal y profesional. Así lo confirman estudios de Gendarmería que indican que quienes participan en los programas de los Centros de Educación y Trabajo, disminuyen la tasa de reincidencia al 22,2%.
Teniendo en consideración éstas y otras cifras, el presidente de Copsa, Leonardo Daneri y su gerente general Marcela Allué, participaron en el lanzamiento del Proyecto +R, sigla que hace referencia a dos conceptos que serán la base y los sellos diferenciadores de esta nueva política pública: Mayor Reinserción, Mayor Seguridad.
A diferencia de otras iniciativas anteriores que apuntan al mismo objetivo, el Proyecto +R se sustenta en 4 elementos diferenciadores:
-Con el apoyo de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), para este primer semestre se han comprometido alrededor de 400 cupos distribuidos en las grandes empresas de todo el país, con contratos de trabajo que tengan una duración de al menos un año.
-A diferencia de otras iniciativas, este proyecto será a escala nacional, con un fuerte sello regional, lo que permitirá ampliar sus beneficios a una mayor cantidad de personas.
-Otro sello que marca bastante diferencia de proyectos anteriores es que en esta ocasión el trabajo se enfocará en aquellos internos con mayor riesgo de reincidencia que estén cercanos a cumplir condena, lo que permitirá impactar directamente en la seguridad pública del país.
-Y como cuarto elemento se dispondrá de un acompañamiento a las personas beneficiarias durante toda su participación en el proyecto, así como a las empresas que los reciban.
Para el presidente de Copsa, Leonardo Daneri, la implementación de estos programas que combinan el trabajo público y privado apuntan a resolver el problema de fondo en materia de reinserción. “En la medida que entreguemos instrumentos concretos de reinserción para aquellas personas privadas de libertad estamos contribuyendo a generar una colaboración integral que se hace cargo de necesidades concretas entregando, a la vez, herramientas que facilitan su desarrollo laboral y personal”, precisó Daneri.
Durante el primer semestre de este año, +R beneficiará a al menos 405 hombres condenados a penas privativas de libertad. Para el segundo semestre se pretende capacitar a 1.000 personas más, 100 de ellas mujeres y 50 jóvenes infractores de ley.