#
NOTICIAS DEL SECTOR

Carga aérea exportada en aeropuerto de Santiago cierra con 250 mil toneladas en 2022 y alcanza niveles récord

6 de febrero de 2023

Desde el concesionario afirman que todavía queda espacio para continuar creciendo en este segmento, impulsado por la recuperación de la industria.

En 2022 alcanzó 111.289 toneladas, lo que representó una baja de 10% frente a 2021 y un incremento de 5% en relación con lo visto durante 2010.

El mercado aéreo de carga en Chile mantiene un alto nivel tras el boom de este sector durante la pandemia por la crisis en el transporte de pasajeros. De acuerdo a las cifras del concesionario Nuevo Pudahuel, la carga exportada desde el aeropuerto de Santiago alcanzó niveles récord en los últimos años.

En 2022 se enviaron a través de aviones 250.716 toneladas de carga. Con ello, superó los registros en plena crisis pandémica, con un alza de 3,4% frente a 2021 (242.463) y de 1,4% (247.267) en 2020.

Importación En 2022 alcanzó 111.289 toneladas, lo que representó una baja de 10% frente a 2021 y un incremento de 5% en relación con lo visto durante 2010.

“Esta es la cifra más alta de la que se tenga registro, al mismo tiempo supone un crecimiento del 122% en comparación con 2010”, señaló el subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, Manuel Valencia. “Aunque los efectos de la pandemia guardan relación con estos resultados, también atribuimos este incremento al trabajo realizado en conjunto con los operadores de carga que actualmente trabajan en el aeropuerto de Santiago”, apuntó.

Actualmente operan más de 10 compañías aéreas dedicadas 100% a la carga, así como también las firmas de pasajeros que transportan mercancías a través de sus aviones. “En términos de exportación, una gran parte de la carga va hacia Norteamérica, especialmente a Estados Unidos”, destacó Valencia.

Entre los principales productos que más se enviaron al extranjero destacan aquellos relacionados con el segmento marítimo, principalmente salmones, con un 67% del total. Les siguen hortícolas (18%) y semillas (5%).

Por su parte, la importación de carga en el aeropuerto de Santiago se ha mantenido estable en los últimos años. En 2022 alcanzó 111.289 toneladas, lo que representó una baja de 10% frente a 2021. Sin embargo, la cifra marcó un incremento de 5% en relación con los números registrados en 2010, cuando se alcanzaron 106.236 toneladas.

Con todo, durante el año pasado se transportaron 386.580 toneladas de carga por el aeropuerto de Santiago. De esta cifra, un 65% corresponde a tráfico de exportación, un 29% fue de importación y un 6% correspondió a carga movilizada dentro de Chile.

De esta manera, entre 2010 y 2022, la carga total transportada a través del aeropuerto de Santiago aumentó un 58%, según las cifras de Nuevo Pudahuel. “El balance de 2022 es muy positivo, dado que el transporte de carga se mantiene en niveles superiores a lo alcanzado en 2019”.

“La pandemia y el costo del transporte marítimo impulsaron el crecimiento de la carga aérea y como operadores del principal aeropuerto de Chile estamos comprometidos en que esta industria siga creciendo”, dijo Valencia.

En esta línea, en el concesionario apuestan a seguir creciendo en el segmento de tráfico de carga en el principal aeropuerto del país.

“En los próximos años deberíamos esperar una estabilización de las cifras de toneladas transportadas desde o hacia el aeropuerto de Santiago. De igual forma, hay oportunidades para seguir creciendo, considerando que el 50% de la carga transportada a nivel mundial se hace en aviones de pasajeros y la otra mitad en aeronaves exclusivas de carga”, señaló Valencia. “Estamos recuperando las rutas perdidas por la pandemia, pero también saliendo a buscar nuevas aerolíneas y destinos, porque el tráfico de pasajeros y de carga van de la mano”, apuntó.


Fuente: El Mercurio