#
NOTICIAS DEL SECTOR

Empresa pide $1.700 millones adicionales para reiniciar obras de ampliación de la Carretera El Cobre

12 de junio de 2023

Desde mediados de mayo que la construcción del primer tramo de la ampliación a doble vía de la Carretera El Cobre está paralizada. Estos trabajos en la ruta, que comunica por el costado sur la conurbación Rancagua-Machalí, buscan descongestionar el complejo tráfico desde y hacia la capital regional. Además, por esta ruta sale gran parte de la producción de la mina El Teniente. La etapa paralizada, la primera de tres, tiene un plazo de ejecución de 720 días y debía concluir en el segundo semestre de este año, con una inversión de $38 mil millones, destinados a la construcción de una doble vía de 7,2 km en total, desde los sectores Bombero Villalobos, en Rancagua, hasta El Guindal, en Machalí. Pese a la paralización de los trabajos, la unidad de Proyectos de la Dirección de Vialidad del MOP O'Higgins trabaja en la licitación del Tramo II del proyecto, la que será publicada el segundo semestre de este año y considera otros 3,2 km de doble vía, hasta el llamado cruce de Nogales (Mechan).

La empresa a cargo de las obras, lmaco Ltda., explicó que la paralización responde al alza del costo de los insumos, y se estima que el déficit, que pone en peligro el desarrollo del proyecto, alcanza los $1700 millones, por lo que esperan que el Gobierno Regional de O'Higgins apruebe la ampliación de presupuesto para retomar su labor. Se acordó con el MOP suspender faenas hasta el 11 de julio a la espera de una salida consensuada. El gobernador de O'Higgins, Pablo Silva comentó que "esta es una obra que licitamos por suma alzada, lo que quiere decir que los valores que se consideraron incluían todos los aspectos, incluso las posibles alzas que tuvieran los precios en evolución, tanto de mano de obra como de materiales; y lo que hemos hecho es cancelar sagradamente los estados de pago que nos presenta la Dirección de Vialidad, que es la unidad que ejecuta la obra.

A fines del año pasado, el MOP abrió la posibilidad puntual de que las empresas puedan pedir un reajuste excepcional en relación con el financiamiento de los proyectos, y esta empresa lo hizo a fines de diciembre del año pasado, lo que no estaba en nuestro presupuesto, que considera nuestro aporte para el mejoramiento de la carretera". El director regional de Vialidad O'Higgins, Maurice Dintrans, afirmó que "como unidad técnica hemos solicitado a tiempo al gore aplicar el reajuste a esta importante obra vial, para evitar que caiga en problemas financieros. Ya realizamos todos las acciones administrativas que nos permitieron reevaluar el proyecto, para agilizar los trámites administrativos ante el Ministerio de Desarrollo Social, y lograr que la empresa reciba el reajuste pendiente, lo que permitirá retomar las obras en la Carretera

El Cobre en el menor tiempo posible. Sin embargo, Silva advierte que "es una situación que no es normal un aumento de presupuesto de $1700 millones, que es mucha plata, incluso para el gobierno regional, ya que somos súper responsables respecto del manejo de los recursos. Una consulta a la Contraloría, si correspondía o no hacer este desembolso, se realizó (esperan la respuesta) y esto está en manos de Vialidad, que tiene que reajustar los presupuestos y tiene que pasar por el Ministerio de Desarrollo para una reevaluación del presupuesto. Una vez que esté visado por el ministerio. lo vamos a pasar a la comisión respectiva para que el consejo regional determine si va a aprobar este aumento".


Fuente: El Mercurio