#
NOTICIAS DEL SECTOR

Nuevos camiones escáner para combatir contrabando y el tráfico de drogas

25 de julio de 2023

La inversión realizada por el Servicio Nacional de Aduanas, por un monto de $9.600 millones, considera un tercer vehículo, que llegará en el mes de agosto.

El Servicio Nacional de Aduanas recibió los dos primeros camiones escáner adquiridos este año para fortalecer los controles en el ingreso de mercancías al país y contribuir al combate del crimen organizado. La inversión, de $9.600 millones, considera un tercer vehículo, que llegará en agosto. Ambos camiones se encuentran en proceso de internación por parte de la empresa proveedora, a la espera de las autorizaciones de la Comisión Chilena de Energía Nuclear (Cchen) junto a los procesos de pruebas operativas antes de ser entregados a Aduanas para ponerlos en operación, uno en el puerto de Iquique y el otro en el puerto de San Antonio.

Estas iniciativas se realizan en el marco de la Política Nacional contra el Crimen Organizado, junto a la Subsecretaría del Interior y varios gobiernos regionales, que contempla la adquisición de camiones escáner para la Región de Tarapacá y para revisión de cargas aéreas en el Aeropuerto de Santiago, para 2024. "Los procesos de compra están dentro de los plazos conocidos, lo que nos permitirá contar este año con tres nuevos camiones escáner para apoyar el trabajo de revisión de contenedores y camiones", explicó el subdirector de Fiscalización de Aduanas, José Luis Castro. El gerente general (i) de Puerto San Antonio, Fernando Gajardo Vásquez, dijo que el moderno equipamiento "aporta a darle mayor seguridad a todo el complejo portuario de San Antonio". Indicó que como autoridad portuaria "estamos apoyando todas las iniciativas que permitan elevar el estándar de seguridad en el desarrollo de las operaciones portuarias.

Y en esa línea, en junio pasado, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Embajada de EE.UU. en Chile y el Ministerio del Interior certificaron la capacitación de 30 funcionarios de Aduanas, PDI, Carabineros y la Armada en el Programa Global de Contenedores en el puerto de San Antonio". Gajardo explicó que Puerto San Antonio está trabajando en conjunto con los concesionarios para avanzar en las distintas áreas donde pueda haber mejoras en la operación del puerto. "Por lo mismo, en mayo empezó a regir el nuevo reglamento de coordinación, que establece responsabilidades claras para cada uno de los actores de la cadena logística portuaria", precisó.

El presidente de la Cámara Aduanera de Chile, Felipe Serrano Solar, manifestó que la llegada de los camiones escáner es una buena noticia "considerando las necesidades de seguridad y protección al comercio exterior y teniendo en cuenta el nivel de mercancías ilícitas y droga que ha ingresado al país en el último tiempo". Recordó que en Chile "tenemos siete puertos que son los principales a través de los cuales transitan las principales exportaciones e importaciones. Por ello, se debe establecer un nivel de control efectivo también en los aeropuertos". El puerto de San Antonio es el más grande de Chile y con mayor actividad para operaciones de exportación e importación de mercaderías. En marzo pasado, un informe de la ONU alertó que es uno de los terminales con mayores ingresos de mercaderías ilegales y drogas.


Fuente: El Mercurio