El próximo domingo 25 de febrero. Ese fue el plazo anunciado por el ministro (s) de Obras Públicas, Juan Andrés Herrera, para terminar con las faenas de remoción y retiro de escombros en las zonas afectadas por el megaincendio que a principios de este mes arrasó con varios sectores de ciudades como Viña del Mar y Quilpué.
La autoridad precisó durante una visita al vertedero El Molle, en la Región de Valparaíso, donde se depositan los desechos, que esta etapa cuenta con una proyección más acelerada de remoción final, debido a que “el despliegue de maquinarias ha permitido recoger el 100% de restos en Villa Alemana, casi el 100% en Quilpué y alrededor de un 60% en Viña del Mar”.
Herrera recordó que en total son 85 mil las toneladas de escombros que quedaron en las poblaciones destruidas por el fuego en las tres comunas afectadas y destacó que para acelerar las faenas de despeje de los terrenos se está trabajando de día y de noche.
La delegada presidencial Sofía González dijo que, hasta el fin de semana, el avance en el retiro del material de desecho alcanzó un 68% y que “esto da paso a la rehabilitación de servicios básicos”.
También explicó que “se ha rehabilitado el 100% de las redes de alta tensión para iniciar la instalación del alumbrado público, mientras contamos ya con 80 torretas de iluminación de emergencia en aquellos puntos que han sido levantados como lugares estratégicos, tanto por las municipalidades como por las policías, para dar mayor seguridad a las familias”.
En tanto, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, indicó que existe un acuerdo, que se va a establecer en un contrato, para que la empresa privada se haga cargo de la instalación de dos mil luminarias en Viña del Mar y 400 en Quilpué. Respecto del agua potable, dijo que también hay acuerdos con la empresa privada para instalar estanques en forma provisional.
Monsalve añadió que hasta el viernes fueron entregados bonos de recuperación a 7.223 familias damnificadas, de los cuales, el 94% corresponde a quienes sufrieron pérdida total, con un monto de un millón y medio de pesos. El 28% de esos bonos corresponde a Quilpué, el 1% a Villa Alemana y el 71%, a Viña del Mar.
Fuente: El Mercurio