Contempla 704 espacios disponibles y se ubica dentro del aeropuerto de Santiago; cuenta además con un servicio de cámaras de vigilancia 24/7 y dispone de buses de acercamiento gratuitos cada 10 minutos hacia los diferentes terminales.
Diversas opciones de estacionamiento, pensadas en atender las distintas necesidades de los usuarios y/o pasajeros, ofrece Nuevo Pudahuel en el aeropuerto de Santiago.
Por ello, hoy cuenta con estacionamientos diseñados para quienes buscan un acceso rápido y muy cercano a las terminales; otros orientados a usuarios que estarán por un tiempo más prolongado; y también para aquellos que buscan dejar estacionado su vehículo en el aeropuerto hasta su retorno.
“Además, en algunos estacionamientos contamos con acceso a baños, ascensores, y, en todos los que están lejanos a las terminales, ofrecemos servicio gratuito de buses de acercamiento 24 horas al día, los siete días de la semana”, señala David Dufros, gerente comercial de Nuevo Pudahuel, quien precisa que en la página web (www.nuevopudahuel.cl) está disponible toda la información y donde se puede simular el valor del estacionamiento según sector seleccionado.
Nuevo Pudahuel cuenta 5.904 plazas disponibles localizadas en cuatros sectores clave de acceso a los terminales del aeropuerto: Expreso Poniente dispone de 1.543 plazas, mientras que el Expreso Oriente de 1.546 plazas, ambos destacan por ser estacionamientos cerrados (bajo techo) conectados con los terminales Nacional (T1) e Internacional (T2).
Se suma, también, Patagua, con 1.911 plazas disponibles, que cuenta con ascensores que conectan directo con el Terminal Internacional y dispone de buses de acercamiento 24/7, con frecuencia de 10 minutos, para conectar con el Terminal Nacional. Por último está Pehuén, con 904 plazas disponibles. Todos los estacionamientos cuentan con distintas alternativas de pago, como tarjetas de crédito, débito y efectivo.
Manuel Valencia, subgerente de Comunicaciones y Asuntos Corporativos de Nuevo Pudahuel, destaca que, como parte de las distintas iniciativas de inclusión enmarcadas en el Plan Aeropuerto para Todos, los estacionamientos cuentan con accesibilidad universal a través de conexiones directas a ambos terminales, así como buses que se adaptan a las distintas necesidades de personas con movilidad reducida”.
Instalaciones
Las instalaciones de Nuevo Pudahuel poseen diversos atributos en relación con otros servicios de estacionamientos cercanos al aeropuerto. Por ejemplo, todas sus opciones de estacionamiento están ubicadas al interior del aeropuerto de Santiago y son completamente accesibles, incluso a varios espacios se llega caminando, “lo que es, sin duda, la primera gran ventaja frente a nuestros competidores”, enfatiza David Dufros.
Asimismo se puede llegar caminando desde la mayoría de sus estacionamientos hasta Terminal Nacional y Terminal Internacional; las instalaciones cuentan con cámaras de seguridad 24/7 y con buses de acercamiento que funcionan durante las 24 horas los siete días de la semana, y con una frecuencia aproximada de hasta 10 minutos.
En sus paraderos, los estacionamientos de Nuevo Pudahuel disponen de paneles que informan los tiempos de espera de los buses de acercamiento. Estos además cuentan con sistemas de audio que van indicando los paraderos durante el recorrido. Su esquema de precios está pensado en las necesidades de sus usuarios. Otro aspecto importante es que son administrados por SABA, empresa que cuenta con una amplia experiencia en esta industria y está presente en nueve países, operando en los principales aeropuertos del mundo.
“Hoy nos encontramos en plena apertura hacia la integración de nuevas oportunidades de desarrollo para nuestros usuarios, contemplando a la tecnología como clave —asegura Dufros—; sabemos que su implementación nos permite entregar servicios innovadores, que estén ad hoc a las exigencias actuales del mercado. Con esta medida, el negocio de estacionamientos se logra caracterizar por entregar mayor agilidad y seguridad”.
Nuevos proyectos
Actualmente, Nuevo Pudahuel está ad portas de la apertura de Maitén, que tiene 704 espacios disponibles y es una de sus propuestas de larga estadía; se ubica dentro del aeropuerto y se suma al servicio de monitoreo a través de cámaras de vigilancia 24/7. Además, también formará parte de la oferta de buses gratuitos de acercamiento hacia los diferentes terminales. “Es importante destacar su cercanía con las salidas a las autopistas Costanera Norte y Américo Vespucio, lo que es ideal para aquellos pasajeros que quieren salir de forma más expedita del aeropuerto”, señala Valencia.
En la compañía están analizando también la posibilidad de incorporar un nuevo servicio de Pre-Booking (prerreserva), con el fin de buscar, principalmente, la entrega de agilidad en el proceso y mayor autonomía al usuario, para así alinearse con los servicios que hoy entregan los principales aeropuertos.
Fuente: El Mercurio