Tras una espera de 32 años, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), confirmó la factibilidad del suelo para reanudar el servicio del tren de pasajeros entre Puerto Montt y Llanquihue ya que, según explicaron desde la empresa estatal, el recorrido del ferrocarril no causará daños a la población Michelle Bachelet en la ciudad de Puerto Varas.
Así lo indicó el gerente de Infraes conectividad a la zona. Asimismo, es destacable el trabajo de los profesionales de EFE, quienes han logrado que el tren vuelva a nuestra ciudad'. En tanto, el jefe comunal de Llantructuras de EFE, Miguel Urzúa, quien comentó que 'los resultados fueron positivos. No hay riesgo para los vecinos ni para la zona colindante a la vía férrea en ese sector'. Además, indicó que los pasos siguientes son comenzar con las obras de mitigación en julio, lo que fue ampliamente valorado por los jefes comunales de ambas ciudades.
El alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, indicó que esto se trata de conectividad a la zona. Asimismo, es destacable el trabajo de los profesionales de EFE, quienes han logrado que el tren vuelva a nuestra ciudad'.
En tanto, el jefe comunal de Llanquihue, Víctor Angulo, agregó que se espera que el tren esté operativo para diciembre de este año, uniendo así las ciudades de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt. También, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, comentó que se evaluará extender el tren hasta la comuna de La Unión.
Fuente: Las Últimas Noticias