Servicio de Salud Chiloé cifró en 270 mil millones inversión en los cincos hospitales de la provincia. El de Quellón está en "puesta en marcha".
Aunque sin precisar las fechas exactas del inicio de funcionamiento de los nuevos hospitales de Ancud, Queilen y Quellón, desde el Servicio de Salud Chiloé se destacó la histórica inversión que representan estas obras. Se trata de un monto que supera los 270 mil millones de pesos, considerando los cinco recintos de salud.
En el marco de la celebración del Día del Hospital, que en el país se conmemora el 3 de octubre, la directora del Servicio de Salud Chiloé, Marcela Cárcamo, realizó una revisión de estas iniciativas que buscan contar con una red asistencial completamente normalizada.
En la comuna de Ancud, la ingeniera comercial explicó, el nuevo recinto alcanza un 99% de avance: "Estamos terminando las obras complementarias de pavimentación, alcantarillado y agua potable y comprando los últimos equipos y equipamiento para poder entrar en funcionamiento al servicio de la comunidad".
Junto con ello, detalló que una de las mayores inversiones en salud en la Región de Los Lagos es el nuevo Hospital de Quellón que beneficiará a cerca de 40 mil habitantes de la comuna y sus alrededores, el que ya se encuentra terminado.
"Estamos con un proceso de posventa del sistema de climatización con el MOP (Ministerio de Obras Públicas) y respecto a las vías de acceso, ya se pavimentó el frontis del hospital y estamos en proceso de evaluación de la licitación de la pavimentación del acceso a villa Las Antenas, con lo que estaría en un 100% listo el nuevo recinto que ya se encuentra en su puesta en marcha".
La directora del organismo agregó que otro de los proyectos que avanza es el Hospital de Queilen, que ya cuenta con más de un 82% en sus obras, lo que permitirá beneficiar a más de 5.500 usuarios, con sus más de 4.548 metros cuadrados.
"Actualmente se está avanzando en los cierres perimetrales del proyecto y continuamos comprando equipamiento que va en obra para estar terminando a fines de este año y así partir con la puesta en marcha el año 2025", relató la misma fuente.
Achao y castro
Cárcamo también analizó el proyecto del Hospital Comunitario de Achao que beneficiará a las más de 12.600 personas que habitan en el archipiélago de Quinchao y sus islas aledañas, con una construcción que contempla unos 13 mil metros cuadrados de edificación.
En este sentido, expuso que "se encuentra en etapa de diseño de arquitectura. El prediseño está listo y está entregado, y en los próximos días se gestionará el pago del permiso de edificación. Estamos trabajando fuertemente para terminar el diseño de arquitectura y pasar la ejecución de proyecto".
Sobre el centro de atención base de la capital chilota, la ingeniera comercial anunció que el estudio de preinversión se encuentra terminado y en revisión de algunos módulos. En cuanto a la ubicación, señaló que "estamos definiendo el terreno para el Hospital de Castro, esperamos en los siguientes dos meses tener resuelto eso para pasar a diseño de arquitectura".