#
NOTICIAS DEL SECTOR

45% de avance registra pavimentación de ruta N72 que une Bulnes y Chillán

18 de marzo de 2025

INFRAESTRUCTURA. Obras contemplan tres contratos y una inversión de $4.246 millones.

Un 45% de avance registra la pavimentación de la Ruta N 72, ex N-700, camino que une a la capital provincial de Diguillín, Bulnes, con la capital regional, Chillán, por el sector poniente de ambas ciudades.
Se trata de una ruta de más de 20 kilómetros que fue priorizada para su mejora integral, que involucra tres contratos en ejecución por $4.246 millones, e involucran la conservación y reposición de los puentes Santa Rosa y Gallipavo, con un 65% de avance; pavimentación entre los km 3,6 al 11,5 con un 51% de avance, beneficiando a los sectores de Santa Rosa y Las Raíces, y una tercera obra en desarrollo, la pavimentación entre los km 16,6 al 19,6, sectores de Chonchoral Alto, Santa Cruz de Cuca y conexión con Confluencia, con un 20% de avance.

"La conectividad es uno de los temas fundamentales para nuestro ministerio, más aún en nuestra región de Ñuble y las 21 comunas. Por eso junto a nuestro director de Vialidad, hemos revisado cómo están los trabajos en la ruta N-72 entre Chillán y Bulnes, donde hay dos contratos de pavimentación en ejecución. Primero, en el sector de Santa Cruz de Cuca, donde en un tramo de 3 km se está realizando un DTS, y en Las Raíces, más cercano a Bulnes, en un tramo de 7 km, que, en conjunto con una tercera obra de reposición de puentes, vienen a dar conectividad y mejorar la calidad de vida para todos los habitantes de estos sectores", detalló Freddy Jelves, seremi del MOP en Ñuble.

Alto estándar

El director regional de Vialidad, Oliver Morales, explicó que estos trabajos se suman, además, a un diseño en desarrollo para poder pavimentar el tramo que quedará sin asfalto, para complementar todo el camino que además es vía de conectividad con la ruta 152, Autopista del Itata, nueva Ruta del Itata. Las obras son desarrolladas por las empresas Constructora 2 TH, Corporación Vial S.A. y Río Maule.

"Aquí nos encontramos realizando trabajos consistentes, es un doble tratamiento superficial, en donde va a llevar bajo el mismo, lleva una capa de base estabilizada de 30 centímetros, previo también un terraplén nivelante que va a permitir mejorar los desniveles que tiene hoy día esta ruta. Tanto en el sector de Santa Cruz de Cuca, como el de Las Raíces, en la comuna de Bulnes, constan de los mismos trabajos. En los sectores de pendientes muy fuertes, también contamos con otro tipo de solución que viene siendo un pavimento asfáltico para evitar que la atracción de los vehículos en estas pendientes pueda deteriorar nuestros trabajos, nuestra inversión, que es tan importante para los vecinos de la comuna", sostuvo Oliver Morales.


Fuente: Crónica Chillán