Con un llamado a priorizar la inversión en infraestructura como eje fundamental para mejorar la seguridad vial en el país, la presidenta de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (COPSA), Gloria Hutt, realizó una detallada exposición en el 3er Congreso Internacional de Seguridad Vial "Traffic Chile 2025", organizado por la Mutual de Seguridad.
En el evento, también estuvieron presentes nuestro Gerente General Francisco Soto, y nuestro Gerente de Seguridad Vial, Andrés Texidó. "Es muy importante poder transmitir la experiencia de las concesionarias de autopistas, para compartir sus buenas prácticas, lo que se traduce en desplazamientos mucho más seguros", sostuvo Texidó.
Gloria Hutt por su parte, valoró esta instancia, considerando que nuestro país mantiene una alta tasa de fallecidos en siniestros viales. "Para COPSA, la seguridad vial es uno de sus temas prioritarios. Por eso, son tan importantes encuentros como Traffic, donde distintas organizaciones, empresas, entidades públicas, proveedores, discutimos cómo mejorar la seguridad vial".
"Traffic Chile 2025" reunió a más de 300 asistentes y sobre 20 empresas con el objetivo de intercambiar conocimientos, presentar avances tecnológicos y generar propuestas concretas para los desafíos actuales y futuros de la seguridad en el tránsito en Chile. En este escenario, la exposición de Gloria Hutt generó altas expectativas, y prácticamente llenó los 250 asientos disponibles en el salón del hotel Le Meridien.
Durante su intervención, la exministra abordó los retos de la movilidad desde la perspectiva de la colaboración público-privada, y remarcó las prioridades que definió al asumir su cargo en COPSA: potenciar la seguridad vial y la calidad del servicio como materias prioritarias en el desarrollo de infraestructura.
Con esta versión 2025, Traffic se ha consolidado como el principal punto de encuentro para expertos, autoridades y empresas del sector.
Fuente: COPSA