Este viernes 28 de noviembre desde las 8:45am, se desarrollará en la sede de INACAP Puerto Montt, el seminario “Infraestructura para el Desarrollo Productivo y Territorial: Alianza Público Privada en la Macrozona Sur”, el que abordará temas relevantes para el desarrollo de esta zona del país.
Con preguntas eje tipo ¿cómo la infraestructura puede impulsar la productividad, la conectividad y la calidad de vida en la Macrozona Sur?, la instancia busca ser un catalizador para sumar esfuerzos entre sectores público y privado de manera de avanzar en obras que impacten positivamente la región.
El espacio contará con las presentaciones de la presidenta de COPSA, Gloria Hutt, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, junto a un panel diverso y muy atingente, para proyectar juntos los desafíos del futuro, espacio donde buscamos que se promueva la participación en un diálogo constructivo sobre el futuro regional.
Participarán también representantes del Consejo del Salmón, FEDETUR, INACAP, autoridades regionales y representantes de empresas, buscando proyectar los desafíos futuros de la región mediante la colaboración entre el sector público y privado.
Desde COPSA, creemos que la alianza público-privada es una herramienta potente para avanzar en obras que mejoren la vida de las personas, articulando al Estado, los gremios y el mundo académico.
El seminario forma parte de iniciativas para fortalecer los vínculos entre educación técnica, sectores productivos y la inversión público-privada para el desarrollo regional, generando nuevas oportunidades laborales y mejorando la infraestructura regional en actividades clave para el desarrollo productivo y territorial.

Fuente: COPSA
