#
NOTICIAS DEL SECTOR

Paso a Paso: cómo fue la maniobra para sacar el bus que quedó colgando sobre Autopista Central

20 de abril de 2025

La alarma saltó cerca de las 05:30 de la mañana de este sábado. Un bus articulado del transporte público (Redbus), que se movilizaba por Departamental hacia el poniente, fue chocado por una camioneta y, producto del impacto, terminó cayendo por un paso bajo nivel.  La escena era surrealista: la mitad de su carrocería, de 18 metros de largo, quedó colgando sobre la Autopista Central, mientras que las ruedas traseras permanecían sobre la pasarela y solo una sosteniendo la máquina.

Luego de que se informó preliminarmente de 11 lesionados -los conductores de cada vehículo y nueve pasajeros del bus- ninguno de gravedad, comenzaba el operativo para despejar las pistas.

"Despachamos a los móviles de asistencia y la primera acción que tomamos, viendo la magnitud del accidente, fue cortar el tráfico en ambas calzadas", explicó Christian Arbulú, director de operaciones de la concesionaria Grupo VíasChile.

Tras la evaluación inicial se decidió que la mejor forma de rescatar el bus era hacerlo descender hacia la autopista, por lo que se retiraron las defensas de concreto que se encuentran al medio de esa vía y se procedió a cortar la protección metálica que había quedado en pie sobre el borde de la pasarela, para ampliar el campo de movimiento.

"Llevamos nuestros equipos, que son grúas pesadas, pero dada la magnitud del evento tuvimos que conseguir grúas adicionales", sostuvo Arbulú.

Esos equipos eran de la empresa de grúas Nera Chile.

"En la maniobra de rescate utilizamos cuatro grúas: dos que soportan 30 toneladas y dos de 25 toneladas. Debido a la posición tan inestable en que quedó el bus, teníamos que tomarlo en distintos puntos, ya que se trataba de un bus articulado, que pesa alrededor de 30 toneladas", detalló Miguel Núñez, gerente general de Nera Chile.

Colocaron las grúas más grandes sobre la pasarela, en la parte trasera del bus, donde se encuentra el motor y es el área más pesada de la carrocería, como señaló el experto. Otra grúa se movilizó por la autopista hasta llegar al medio del vehículo de pasajeros, cerca de la oruga el área más inestable, según Núñez y una última grúa quedó ubicada delante de la cabina del bus.

Cada una tenía dos ganchos con cables de acero.

Como el vehículo había quedado doblado en su zona articulada, formando una especie de suave L, el mayor obstáculo para los equipos era alinear sus secciones delantera y trasera. A las 10:23 horas, con todos los ganchos bien asegurados, comenzaron a moverlo lentamente. El motor de las grúas chirriaba con fuerza, mientras los operarios que estaban sobre el paso bajo nivel hacían señas para coordinarse con sus compañeros que se encontraban abajo, en la autopista.

Muy despacio, el bus quedó con sus ruedas traseras colgando sobre la pasarela y alineado con la cabina. Con mucha paciencia, luego empezaron a arrastrarlo hacia adelante, hasta que todo el vehículo se posó sin sobresalto sobre la autopista.

"A medida que elevamos la parte trasera con las dos grúas, luego la que estaba al centro y la de adelante desplazaron el bus, para permitir que se abriera espacio y descenderlo de manera controlada hasta la ruta", describió Miguel Núñez.

A las 10:59 pudieron depositarlo firme en la autopista. A lo lejos se escucharon algunos tímidos aplausos de la gran cantidad de personas que observaba la maniobra desde la caletera.

¿Qué fue lo más complicado?

"Cuando uno maneja cargas de alto volumen y de mucho peso, se debe tener mucha experiencia, porque si no se cuenta con los equipos adecuados o el personal no tiene la experiencia, al momento de a bajar la carga puede que haya un problema de contrapeso de los equipos. Puede que la grúa sufra, o incluso se puede volcar, si no está bien dimensionado. Ese es el momento más complejo", opinó Christian Arbulú.

Danilo Núñez, ministro (s) de Obras Públicas, llegó hasta el lugar y aclaró que las barreras de contención de Departamental evitaron que el bus cayera completamente a la autopista. "Si no tuviesen la robustez que tienen, acá habríamos tenido una tragedia mayor", aseguró. "Las barreras disminuyen el impacto y la energía, y a partir de eso queda este bus colgando en el puente", señaló.


Fuente: Las Últimas Noticias