Como parte de la agenda de visitas a las instalaciones de nuestros distintos socios, Gloria Hutt y Francisco Soto llegaron hasta el Centro Metropolitano de Vehículos Retirados de Circulación (CMVRC), también conocido como Custodia Metropolitana, obra pública concesionada que atiende requerimientos de 20 municipalidades de la Región Metropolitana en cuanto a traslado, custodia y entrega de vehículos retirados de circulación.
En las instalaciones, ubicadas en un predio de 26 hectáreas en el sector de Lo Echevers, comuna de Quilicura, Hutt y Soto fueron recibidos por Maximiliano Montenegro, gerente general del CMVRC, donde sostuvieron una reunión de trabajo y se delinearon diversos aspectos de trabajo conjunto.

Adicionalmente, recorrieron parte de las instalaciones del recinto, pudiendo conocer más detalles de primera mano sobre el funcionamiento y aporte que Custodia Metropolitana hace no solamente a los municipios, sino que también al sistema Judicial de nuestro país, y, en consecuencia, a la seguridad pública.
Actualmente, esta concesión alberga más de 30 mil vehículos retirados de circulación, de los cuales unos 14 mil son motocicletas.
Montenegro aprovechó la ocasión para hacer un llamado a que los propietarios de los vehículos revisen y validen si sus vehículos se encuentran en el lugar, cuestión que pueden hacer consultando en la página web custodiametropolitana.cl para luego tramitar su retiro. "Es muy importante que los vehículos sean retirados y devueltos, de manera de siempre contar con el espacio necesario. Desgraciadamente muchos propietarios no concurren a retirar sus vehículos", afirmó el gerente general.

Por su parte, Gloria Hutt, destacó el rol que cumple Custodia Metropolitana, como entidad colaboradora para la seguridad pública, y también para los dueños de los vehículos, puesto que el CMVRC entrega un servicio de alto estándar, a diferencia de otros espacios donde es común el robo de partes y piezas de los vehículos retenidos.
Fuente: COPSA
