Con la presencia del Presidente de la República, Gabriel Boric, la ministra de Obras Públicas, Jessica López y la presidenta de Copsa, Gloria Hutt se dio el vamos en Renca a la construcción del túnel Lo Ruiz, proyecto que busca descongestionar el nudo Quilicura con una inversión de US$450 millones y la creación de más de 600 empleos.
La obra contempla dos túneles de 1,5 kilómetros cada uno, con dos pistas por sentido, que conectarán el eje General Velásquez de la Autopista Central con Américo Vespucio Norte. Su construcción tomará 50 meses, con operación prevista para 2027.
En el acto VíasChile, llevó a cabo el hito de colocación de la primera piedra para la construcción del proyecto, donde también estuvieron nuestro gerente general Francisco Javier Soto, y Andrés Barberis, Vicepresidente del gremio y director de VíasChile.
Impacto en la conectividad
La obra disminuirá en un 25% el flujo vehicular en el nudo Quilicura, beneficiando directamente a residentes de comunas como Renca, Quilicura y Huechuraba, impactando positivamente a más de 5 millones de vehículos que transitan mensualmente por la zona.
El túnel Lo Ruiz tendrá una velocidad máxima de desplazamiento de 80km/hora. Una vez que el proyecto se encuentre operativo, se estima que genere una reducción en los tiempos de viaje de al menos un 20%.

"La congestión en la zona norte de Santiago y en particular en el nudo Quilicura sólo puede aliviarse de manera definitiva con nueva infraestructura. La solución propuesta aborda un rediseño de gran escala, y genera nuevas conexiones en la red de autopistas urbanas. Este convenio complementario en el contrato de concesión de VíasChile, agrega además infraestructura de valor urbano, como parques, canchas y zonas de recreación. Así, la población cercana se beneficiará de nueva conectividad y también de espacios públicos de alto estándar", dijo la presidenta de la Asociación de Concesionarios de Obras de Infraestructura Pública (Copsa), Gloria Hutt.
Componente urbano
Además de la conectividad, la obra incluye regeneración urbana con nuevas áreas verdes y equipamiento comunitario. En Quilicura se habilitará un parque con juegos infantiles, ciclovías y máquinas de ejercicio, mientras que en Renca se construirán el Parque Apóstol Santiago y el Parque de Cerros de Renca.
El plan contempla también tres kilómetros de ciclovías, el cierre perimetral del Parque Las Palmeras y más de 26.000 m2 de áreas paisajísticas.
"El Túnel Lo Ruiz es un impulso directo a la calidad de vida de miles de personas, y un ejemplo de cómo la colaboración público-privada puede generar soluciones con impacto social, económico y urbano", señaló Andrés Barberis, director general de VíasChile.
La ministra de Obras Públicas, Jessica López, destacó que "estas intervenciones no solo abordan la congestión, sino que también recuperan espacios para las comunidades y promueven la movilidad activa".
Fuente: COPSA
