En las oficinas del estudio de abogados Guerrero y Olivos, en conjunto con COPSA, se realizó un desayuno cuyo objetivo fue analizar y discutir las modificaciones que el Ministerio de Obras Públicas está introduciendo al reglamento de iniciativas privadas de concesiones.
La actividad contó con la presencia del Director General de Concesiones de dicha cartera, Hugo Vera, quien expuso largamente los argumentos que sustentan desde el punto de vista técnico las propuestas, indicando que el nuevo reglamento busca simplificar el proceso, dar mayor certeza y mejorar los premios a las empresas que desarrollan las iniciativas. En esta misma línea, indicó también que a partir de la nueva redacción, el MOP pagaría el 100% de los estudios en caso que el proyecto sea adjudicado y estableciendo como límite a estos estudios el 1% del valor total del proyecto original. No obstante lo anterior, la autoridad señaló que en varios casos, el pago sería sólo de un 75% de estos estudios.
Los asistentes al encuentro valoraron la instancia, la que aprovecharon también para interactuar con la autoridad ofreciendo diferentes puntos de vista a la materia analizada. Uno de los aspectos más comentados fue el requerimiento del MOP de presentar tres cotizaciones de estudios al momento de ingresar una iniciativa, puesto que ellas deben ser solicitadas a la competencia, dando espacio a potenciales malas prácticas a futuro.
Al término de la actividad, los representantes del MOP valoraron los comentarios recibidos e indicaron estar bastante avanzados con los procesos administrativos internos previos a la publicación de este nuevo reglamento.